El primer inmigrante de la historia de Nueva York fue… ¡dominicano! Se llamaba Juan Rodríguez y llegó a la zona en 1613, cuando aún faltaban 11 años para que se fundara la ciudad.

Atento, porque su historia es fascinante y está llena de incógnitas. Empezando por su nombre, que en algunos lugares aparece como Jean Rodrigues (algunas versiones le atribuyen ascendencia portuguesa).
Descrito como un dominicano típico de la época: un hombre mulato, libre, muy acostumbrado a tomar la iniciativa y, sobre todo, fiero defensor de su libertad, Juan llegó a lo que hoy es Nueva York en un barco holandés que partió de Santo Domingo para comerciar con pieles. Probablemente, lo hizo como traductor, ya que dominaba varios idiomas.
La sorpresa fue que, cuando el barco emprendió el regreso a nuestra isla, zarpó con un tripulante menos: Juan Rodríguez.
¿Por qué se quedó? Parece que el hombre se empeñó en no moverse de allí, así que decidieron darle armas y herramientas y dejarlo en tierra hasta el año siguiente.
En la zona habitaban miembros de la tribu Lenape, y Juan, dominicano al fin y al cabo, se adaptó a la perfección.
¿Cómo sigue la historia? Según algunos testimonios, cuando el barco regresó a la zona, se encontraron con que Juan estaba trabajando para otra compañía holandesa, lo que no les sentó nada bien. Se desató una pelea en la que, al parecer, el propio Juan resultó herido y fue rescatado por sus nuevos socios.
A partir de entonces, nada más se supo de Juan Rodríguez. Sin embargo, pese a las incógnitas, su nombre ha pasado a la historia de la Gran Manzana, tanto que tiene su propio tramo en la avenida de Broadway.
#RDExplicado#RD#RepúblicaDominicana#JuanRodríguez#NY#NewYork#NuevaYork#OrgulloRD